Docentes y estudiantes caucanos representaron a Colombia en la Primera Conferencia Anual de Colaboración en Educación Rural, organizada por la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY Oneonta).

Un respaldo brindado por la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Educación y Cultura, un trabajo realizado desde las zonas rurales del departamento para impulsar la transformación del sistema educativo mediante la cooperación internacional.

Desde Norteamérica, el equipo presentó la ponencia “Collaborative International Learning (COIL) in Rural K-12”, fruto de siete años de labor
conjunta entre docentes caucanos y la Universidad Estatal de Nueva York. Esta propuesta promueve el uso de herramientas tecnológicas para
fortalecer redes académicas y sociales que favorecen la equidad en el aprendizaje y el intercambio de conocimientos desde los territorios rurales del Cauca hacia el mundo.

Gracias al respaldo institucional del Gobierno Departamental, la Alcaldía de Caldono y la beca ECA “COIL COMmuniTIES” otorgada por la Universidad Estatal de Nueva York, los participantes tomaron parte en actividades formativas y culturales, compartieron experiencias con la comunidad universitaria estadounidense y conocieron modelos educativos que enriquecen su crecimiento profesional y personal.

Related posts

Leave a Comment